El 17 de diciembre de 2020 se llevó a cabo en el local del Hospital Regional de Coronel Oviedo (HRCO) la presentación del proyecto preliminar de construcción de una sala para pacientes oncológicos, realizado por la FCyT a través de la Directora de la carrera ing. Civil Delia Godoy y un equipo de estudiantes voluntarios. Los mismos estuvieron acompañados del Decano de la Institución Prof. Ing. Alfredo Moreno, el Director de relaciones institucionales Prof. Mgtr. Hugo Recalde y el Director de Investigación, Ing. Mgtr. Héctor Estigarribia, por parte de la Facultad.
Estuvieron presentes en representación de la V Región Sanitaria la Dra. Lorena Ocampos, del Hospital Regional los Dres. Obdulio Ovelar y Miguel Campuzano, de la Gobernación de Caaguazú el Dr. Eligio Campuzano, del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) el Dr. Julio Rojas, Dr. Nelson Mitsui, Dra. Alicia Pomata y de la Municipalidad el Concejal Municipal Derlis Varela, entre otros.
Los alumnos que trabajan en el proyecto que aún está en fase inicial y que estuvieron presentes en el acto son Lea Ortiz, Zuny Palacios, Luz Volkmann, Johana Villalba, Ailton Zeballos y Luz Soto, todos de la carrera Ing. Civil.
Durante el acto hicieron uso de la palabra varios de los presentes, destacando y agradeciendo la buena predisposición de la FCyT para trabajar colaborativamente en este tipo de proyectos interinstitucionales que beneficiarán a la comunidad, incluso se mencionó que de varios lugares ya visitados, esta es la primera vez que se encuentran con esta unión, entusiasmo, capacidad y predisposición al trabajo entre instituciones para llevar a cabo proyectos de esta envergadura.
El Decano Ing. Moreno manifestó que la FCyT siempre está abierta a colaborar con las instituciones que así lo soliciten y que este trabajo será donado al Hospital para ser presentado ante instancias superiores con el fin de conseguir financiamiento para la construcción del local, que ayudaría enormemente a descongestionar el INCAN, y que en siguientes etapas se irán involucrando más alumnos de otras carreras a medida que el proyecto avance.
Los representantes del INCAN observaron los planos preliminares presentados y dieron varias sugerencias para ir mejorando la propuesta, así también invitaron al equipo a conocer las instalaciones de dicha institución, con el fin de observar las implicancias de las construcciones que alberguen equipos de radioterapia especialmente.
Finalmente, se procedió a observar el posible sitio de construcción ubicado en el actual estacionamiento del HRCO.
ACTUALIZACIÓN: El martes 22 de diciembre el equipo técnico encargado del proyecto junto a representantes del Ministerio de Salud visitaron las instalaciones del mismo para mostrar los avances y recabar más datos acerca de las implicancias de tan loable iniciativa.
De esta manera la FCyT busca cumplir su misión de formar profesionales competentes y con responsabilidad social.
Compartir esta noticia
El pasado 11 de julio de 2025, la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de Caaguazú llevó a cabo una nueva jornada de defensas de Proyectos Finales de Grado (PFG) en las carreras de Ingeniería en Electricidad, Ingeniería en…
Ver másListado de todos los alumnos que solicitaron Beneficio de Arancel Cero en el año 2025
Ver másEn un año que marca un antes y un después en la historia de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), con sede en Coronel Oviedo, un total de 69 estudiantes completaron exitosamente sus estudios en…
Ver másLa Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de Caaguazú les da una cálida bienvenida a los 54 nuevos estudiantes que lograron su ingreso en esta Primera Convocatoria para el período 2025.
Ver másLa Dirección de Admisión de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, informa la publicación de la Resolución Nº 119/2024 para las evaluaciones de la Primera Convocatoria de Admisión, de acuerdo con la recalendarización establecida para el periodo 2024…
Ver másLa Dirección de Admisión de la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCyT) informa la publicación de la nómina de habilitados para las evaluaciones de la Primera Oportunidad de Admisión 2025.
Ver más